Términos y Condiciones

Última actualización: 1 de enero de 2025

El presente acuerdo de términos y condiciones en adelante, el "Acuerdo" o "Términos" establece un contrato vinculante entre el Usuario y PHILIDOR S.A., CUIT 30-71825707-3, en adelante, "La Empresa". Este documento regula el acceso y uso de los servicios ofrecidos por La Empresa, incluyendo, pero no limitándose a, la provisión de la "Clave Virtual Única" (CVU). Los Términos aquí establecidos definen en detalle los derechos, obligaciones, responsabilidades y condiciones aplicables a ambas Partes, tanto en la utilización de la plataforma como en la interacción con los productos y servicios ofrecidos por La Empresa. Al aceptar estos Términos, el Usuario reconoce que ha leído, comprendido y se compromete a cumplir con todas las disposiciones, estableciendo así una relación contractual con La Empresa bajo las leyes aplicables.

1. LA EMPRESA: La Empresa que ofrece el servicio de cuenta de pago a través de (CVU) dentro de la plataforma es un proveedor de servicios de pago en los términos de la normativa del Banco Central de la República Argentina ("BCRA"), particularmente del Texto Ordenado de Proveedores de Servicios de Pago y sus modificaciones ("PSP"). En este sentido, La Empresa como PSP, ofrece servicios de pago y no se encuentra autorizado a operar como entidad financiera por el BCRA. En consecuencia, los fondos depositados en cuentas de pago no constituyen depósitos en una entidad financiera, ni cuentan con ninguna de las garantías que tales depósitos puedan gozar de acuerdo con la legislación y reglamentación aplicables en materia de depósitos de entidades financieras.

2. CUENTA PERSONAL - APERTURA: La Empresa ofrece una cuenta de pago, personal, a toda persona humana o jurídica que en beneficio propio, o de su grupo familiar o social, haga uso de los servicios en carácter de destinatario final ("Cuenta Personal"). A tal efecto, el usuario deberá contar con un dispositivo con acceso a Internet, haber completado el registro satisfactoriamente mediante la creación de la cuenta personal junto con una contraseña, aportando los datos que La Empresa requiera (en línea con sus Políticas de Privacidad -en adelante ("Políticas") y por último, ser aprobado por La Empresa de acuerdo a las política de "Conozca a su Cliente". Por ello, La Empresa podrá solicitar a la persona humana que por sí, o bien en calidad de representante legal de una persona jurídica, exhiba un documento de identificación válido, vigente y en buen estado de conservación de manera que permita corroborar los datos declarados, tal como establece la Comunicación "A" 6924 del BCRA, como acompañar toda la documentación de carácter obligatorio solicitada para el proceso de onboarding.

Servicios: A través de la Cuenta Personal, el Usuario accederá a los siguientes servicios (en adelante "Servicios"): (i) Cuenta de pago con la consiguiente clave virtual uniforme de manera tal que pueda realizar y/o recibir transferencias de dinero desde/hacia cuentas bancarias y/u otras billeteras digitales;(ii) Realizar recargas y/o pagos de servicios adheridos a La Empresa; (iii) Monitorear las transacciones realizadas; (iv) Suspender transitoriamente la cuenta; (v) Mantener conversaciones a través de mensajería instantánea con el servicio de atención a Usuarios; y(vi) Demás servicios que oportunamente La Empresa incorpore a través de la Web, en la medida que el Usuario reúna las condiciones requeridas.

3. REQUISITOS APLICABLES A TODA CUENTA: Validación: El Usuario que acceda a los servicios, por sí o en representación de una persona jurídica, deberá cumplir con los requisitos detallados en los presentes Términos en línea con las Políticas, completar el proceso de verificación de identidad habilitado, así como acreditar tener las facultades suficientes al efecto. En caso de que se solicite el registro de una persona jurídica, el representante legal (o apoderado) será quien cumpla con el proceso de alta como usuario.

Información actualizada: Cualquiera sea el tipo de cuenta solicitado, el usuario se compromete a mantener actualizada la documentación e información solicitada por La Empresa para la apertura y mantenimiento de la cuenta. Adicionalmente, deberá poner en conocimiento a La Empresa sobre cualquier cambio, para poder rectificar sus registros, en un plazo máximo de 30 (treinta) días corridos, bajo apercibimiento de que resulten aplicables las medidas previstas en el Apartado 12. En caso de omisión por parte del Usuario, La Empresa no se responsabiliza por cualquier tipo de inconveniente o consecuencia ocasionada a raíz del incumplimiento.

Capacidad: Podrán obtener una Cuenta, las personas humanas que tengan capacidad legal para contratar según las disposiciones del Código Civil y Comercial de la Nación ("CCCN"), y todas las personas jurídicas que cumplan con los requisitos establecidos en los presentes Términos así como las Políticas.

Registro: Mediante la Web, la persona que desee solicitar la habilitación de una Cuenta deberá proporcionar los datos que le sean requeridos para la creación de la misma. Seguidamente, La Empresa enviará un enlace de confirmación al mail denunciado por el Usuario. Al acceder al enlace enviado, el usuario deberá confirmar la validación de su cuenta. De forma inmediata, el usuario será redirigido a la Web, donde deberá ingresar el correo electrónico denunciado junto con la clave. A fin de finalizar el proceso de registro, deberá hacer click en el botón "Activar Cuenta", para poder proceder con los siguientes pasos de validación de identidad, en cumplimiento con las políticas de "Conozca a su Cliente". Finalmente, La Empresa contará con un plazo de 72 (setenta y dos) horas para proceder con la validación y apertura de la Cuenta, o su rechazo. La Empresa no está obligada a comunicar los motivos de rechazo de la solicitud.

Acceso a la Cuenta: El Usuario accede a su Cuenta ingresando su dirección de correo electrónico y clave de seguridad personal elegida ("Clave"). La Clave es personal e intransferible, obligando al Usuario a mantener en confidencialidad. En virtud de ello, el usuario será el único y exclusivo responsable por todas las operaciones efectuadas en su cuenta. En caso de que el Usuario advierta un uso no autorizado de su Cuenta, así como intento de ingresos por terceros no autorizados, modificará inmediatamente la Clave y notificará a La Empresa de ello, por los medios indicados en el Apartado 17.

4. GESTIÓN DE PAGOS. MANDATO IRREVOCABLE: Contrato de Gestión de Pago: Las Partes podrán celebrar a través de la web solicitudes de gestión de pagos de acuerdo a las instrucciones específicas del Usuario ("Solicitud de Gestión de Pago"). En este sentido, el Usuario al completar una Solicitud de Gestión de Pago, otorga un mandato irrevocable de destinación específica a La Empresa a fin de (i) enviar (en su caso será "Usuario Remitente") y/o (ii) recibir (en este caso, será "Usuario Destinatario"), por su cuenta y orden, una determinada suma de dinero, en las condiciones y plazos establecidos en el presente u otros términos especiales que resulten aplicables. El mandato otorgado por el Usuario Destinatario y/o Remitente implica una autorización a La Empresa para que aplique cualquier cargo o comisión según las políticas previstas por La empresa. Asimismo, el monto se acreditará conforme los plazos de liquidación que el usuario seleccione, con vista a las comisiones y/o cargos que resulten aplicables.

Celebración de la Solicitud de Gestión de Pagos: La Empresa se reserva el derecho de no procesar aquellas Solicitudes de Gestión de Pago que estén incompletas, o en las cuales haya discrepancias entre los datos del destinatario y los datos ingresados efectivamente a La Empresa, o porque La Empresa lo considere necesario atento a una potencial vulneración de seguridad y/o incumplimiento de estos Términos, las Políticas, y/o demás normativa aplicable, sin necesidad de justificar su decisión. El Usuario es el único responsable por las Solicitudes de Gestión de Pago y sus consecuencias. Más allá de las exigencias normativas que le atañen a La Empresa en su calidad de PSP, no verificará la causa u obligación que originó la instrucción de pago, ni las demás circunstancias relativas a la misma.

No Perfeccionamiento de la Solicitud de Gestión de Pagos: La Solicitud de Gestión de Pago no se considerará perfeccionada y La Empresa no asumirá responsabilidad u obligación alguna al respecto hasta tanto ésta: (i) no haya aceptado la Solicitud de Gestión de Pago del Usuario, (ii) no haya recibido y/o se encuentren disponibles el monto total requerido para dicha transacción en la cuenta del Usuario Remitente como fondos disponibles ("Fondos Disponibles").

5. ENTREGA, APLICACIÓN Y RETIRO DE LOS FONDOS DISPONIBLES: Entrega de los Fondos Disponibles por el Usuario: Verificadas las condiciones establecidas por parte de La Empresa en el punto anterior, se procederá a realizar la acreditación en los plazos correspondientes, aplicando las comisiones y cargos que resulten.

Fondos Disponibles: En la medida que el Usuario haga uso de los Servicios conforme estos Términos, las Políticas y la legislación aplicable, los Fondos Disponibles de su Cuenta se encontrarán a su disposición, pudiendo operar con total normalidad conforme los Servicios prestados. Toda información sobre los Fondos Disponibles y acreditados en la Cuenta debe ser siempre verificada por el Usuario a través de la Web.

Retiros: Una vez que los montos involucrados en la Solicitud de Gestión de Pagos fueran acreditados en la Cuenta del Usuario, este podrá optar por (i) mantenerlos en su Cuenta; (ii) retirar todo o parte de los Fondos Disponibles en su Cuenta mediante transferencia a una cuenta bancaria y/o una cuenta virtual identificada por un CVU; y/o (iii) dar nuevas instrucciones a La Empresa para usar los Fondos Disponibles, realizando así nuevas operaciones. Cualquier cargo y/o comisión (según se dispone en el siguiente apartado) originado por la transferencia, será soportado por el Usuario. El Usuario reconoce y acepta que el retiro de los Fondos Disponibles quedará supeditado al previo pago de deudas que el Usuario mantuviera con La Empresa, cualquiera fuera su causa.

Límites: La Empresa podrá determinar importes mínimos y máximos para las Solicitudes de Gestión de Pagos, monto que podrá variar de acuerdo al método de pago elegido, tipo de Cuenta, y/o tipo de Solicitud de Gestión de Pagos, conforme lo informado en la Web.

Medidas de Seguridad: La Empresa podrá fortalecer las medidas de seguridad para la creación y el mantenimiento de la cuenta, solicitando información adicional y adoptando medidas de seguridad progresivas cuando el volumen y/o cuantía de las operaciones tornasen razonable su evaluación, o bien las actividades realizadas en la cuenta alcancen los límites establecidos por la Resolución 30/2011 (y sus modificaciones) de la Unidad de Información Financiera ("UIF"), o atento a las exigencias de otras normativas, resoluciones y/o requerimientos emitidos por autoridades competentes. Debido a ello, entre otras medidas, La Empresa podrá utilizar sistemas aptos para acreditar la pertinencia de las transacciones cursadas, aplicando sus mejores esfuerzos e implementado aquellas prácticas exigidas por la industria a fin de garantizar la seguridad informática de sus sistemas y registros empleados. Asimismo, podrá solicitar las pertinentes declaraciones juradas sobre licitud y origen de los Fondos Disponibles, así como documentación respaldatoria que sustente el origen declarado, de acuerdo con la normativa aplicable y/o para respaldar el adecuado uso de la cuenta, conforme estos Términos. Para ello, el usuario se compromete a dar cumplimiento a lo requerido por La Empresa, bajo apercibimiento de lo establecido en el Apartado 12.

6. COMISIONES Y CARGOS: Al solicitar la apertura de una cuenta, el usuario comprende que los servicios son y serán esencialmente pagos. Por ello, el usuario acepta abonar a La Empresa las comisiones que resulten aplicables según las políticas que se encuentran detalladas y disponibles en el siguiente link ("Comisiones"). La Empresa podrá bonificar temporalmente cualquier comisión y/o cargo sin que ello implique renuncia a percibirlos en el futuro y/o eximir de ello conforme se indica en los presentes Términos. Cualquier modificación en los valores de las comisiones que realice La Empresa será comunicada previamente al usuario a su correo electrónico de registro con una antelación de 60 (sesenta) días corridos previos a la entrada en vigencia. Vencido este plazo, si no hubiera manifestación en contrario, las modificaciones se considerarán aceptadas por el usuario. Siempre que sean incorporados nuevos conceptos en calidad de comisiones y/o cargos que no hubiesen sido previstos, el Usuario deberá aceptarlos brindando su consentimiento expreso.

En virtud de ello, el usuario autoriza a La Empresa a descontar y retener las comisiones y/o cualquier otro importe debido de los Fondos Disponibles en su cuenta. Las Comisiones no incluyen los cargos que puedan ser aplicables, por ejemplo cargos que apliquen las empresas de telefonía celular por los servicios de transmisión de datos.

Cobros en Cuentas Relacionadas. El Usuario autoriza a La Empresa a descontar y/o retener de los Fondos Disponibles en su Cuenta, y/o restringir en su uso, un monto equivalente a las Comisiones y/o cualquier otro importe debido (en adelante el "Monto Adeudado"), sea que el Monto Adeudado se hubiese generado en la Cuenta del Usuario y/o en cualquier otra Cuenta de La Empresa que, a criterio razonable de La Empresa, sea considerada una cuenta relacionada a la cuenta del usuario (en adelante la "Cuenta Relacionada"). A tal evento, se podrán considerar cuentas relacionadas cuando sendas cuentas comparten uno o más atributos, que razonablemente, hagan suponer que existe un uso operacional conjunto de las mismas y/o que denoten una el conocimiento operacional de la otra, y/o que el uso de una o ambas Cuentas tenga como fin evadir obligaciones que pudieran recaer sobre la otra. Si bien el usuario deberá justificar de forma suficiente que no se trata de Cuentas Relacionadas, la existencia de vinculación quedará sujeta al criterio único, exclusivo y razonable de La Empresa.

Retenciones. Asimismo, el usuario comprende que La Empresa en su calidad de agente de retención, podrá realizar retenciones, embargos, percepciones y/o cualquier acto necesario para el cumplimiento de impuestos y/o medidas legales que correspondan a su cuenta, en virtud de las normas vigentes y aplicables provenientes de cualquier autoridad competente.

7. VALIDEZ: Las Solicitudes de Gestión de Pago y demás operaciones que los usuarios pudieran realizar acorde a los servicios disponibles, únicamente tendrán validez en aquellos casos en los que el usuario utilice los medios específicamente determinados por La Empresa al efecto. Toda transacción que se efectúe desde la web mediante una cuenta se entenderá realizada personalmente por el Usuario titular de ésta última, considerando las mismas como válidas, legítimas, auténticas y vinculantes, sin necesidad de realizar otro tipo de confirmación. En consecuencia, el usuario acepta que las órdenes impartidas por éste a través de los medios especialmente habilitados por La Empresa, así como las Solicitudes de Gestión de Pagos, serán tenidas como prueba de su voluntad de haber realizado las operaciones personalmente.

8. FECHA DE LAS OPERACIONES. PRUEBA: Todas las operaciones efectuadas por el usuario serán registradas en la fecha y horario en que efectivamente se cursen, sin perjuicio de que en ciertos casos, la fecha u horario de registro de la operación pueda variar, dependiendo del tipo de operación. Asimismo, el registro de la fecha y horario de las operaciones de recarga, acreditación y/o extracción de fondos en la cuenta pueden encontrarse sujetas a condiciones adicionales por parte de terceros involucrados.

9. IRREVOCABILIDAD: Una vez efectuadas, las operaciones llevadas a cabo por el Usuario desde su Cuenta no podrán revocarse, a menos que ello resulte autorizado expresamente por normativa aplicable. La confirmación por parte de La Empresa se realizará a través de un mensaje para cada operación, el cual se visualizará en la web al concluir cada transacción. El Usuario libera a La Empresa de toda responsabilidad por las operaciones llevadas a cabo a través de su Cuenta de Usuario, y garantiza mantener indemne a La Empresa por cualquier reclamo, daño y/o perjuicio derivado directa o indirectamente de la utilización de su Cuenta de Usuario.

10. MEDIOS DE UTILIZACIÓN: Los Servicios son prestados a través de la web por medio de Internet, mediante el uso de dispositivos móviles sobre los que el Usuario tenga acceso, y con la participación de terceros prestadores de servicios complementarios, como por ejemplo proveedores de servicios de procesamiento automatizado de datos. En línea con el Apartado 13, La Empresa declara que no garantiza el acceso y uso continuado o ininterrumpido de su Web y/o los Servicios, los cuales pueden eventualmente no estar disponibles debido a dificultades técnicas, mantenimiento, fallas de Internet y/o circunstancias ajenas a La Empresa. Por dichos eventos, considerando que La Empresa hubiera adoptado las medidas razonables y necesarias que se encuentran a su alcance, los Usuarios no podrán imputar responsabilidad alguna a La Empresa, ni exigir resarcimiento alguno, en virtud de perjuicios resultantes de las mencionadas dificultades, así como por cualquier otra clase de daños, incluyendo daños indirectos, especiales o consecuentes que surjan o experimenten los Usuarios, incluso en el caso que dichas fallas afecten las condiciones de acreditación en tiempo y forma, de aquellos montos involucrados en las operaciones afectadas, tal y como establece la normativa vigente, a saber: Textos Ordenados de "Sistema Nacional de Pagos-Transferencias", "Sistema Nacional de Pagos-Transferencias-Normas Complementarias", y demás aplicables a La Empresa en su calidad de PSP.

11. USO AUTORIZADO: La Web y los Servicios que ofrece La Empresa sólo podrán ser utilizados con fines lícitos; las Cuentas Personales podrán ser únicamente utilizadas por los Usuarios a los efectos de operar como usuarios finales de los Servicios prestados. El Usuario será exclusiva e ilimitadamente responsable por los perjuicios que su conducta pueda causar a La Empresa, a los restantes Usuarios de los Servicios de La Empresa y/o a terceros.

Acciones prohibidas: La Empresa prohíbe al Usuario cualquier utilización de LA web para: (i) Utilizar la Cuenta Personal como pasarela de pago; (ii) Suministrar información fraudulenta, datos biográficos incompletos, falsos y/o inexactos, ya sea durante el proceso de registro del Usuario o en cualquier momento durante la vigencia de la relación contractual con La Empresa; (iii) Negarse a proporcionar cualquier información, documentación o justificación de cualquier acción, requerida por La Empresa; (iv) Usar cualquier mecanismo para impedir o intentar impedir el adecuado funcionamiento de la Web; (v) Revelar o compartir la Clave con terceras personas; (vi) Intentar descifrar, descompilar u obtener el código fuente de la Web; (vii) Realizar acciones que contravengan las regulaciones y disposiciones emitidas por el BCRA, AFIP y/o UIF y/o cualquier otra autoridad competente; (viii) Cometer delitos, infracciones, contravenciones y/u ocasionar daños de cualquier tipo, incluyendo discriminación y/o acoso, a cualquier persona; y/o ix) Transmitir material que constituya un delito o bien que pueda dar lugar, directa o indirectamente a responsabilidades civiles o que infrinja la normativa citada en este apartado.

Por tanto, ante cada Solicitud de Gestión de Pago, el Usuario estará manifestando que el objeto por el cual se celebra no infringe ninguna ley aplicable ni estos Términos, tales como y sin limitarse al financiamiento o efectivización de: (i) juegos de azar, apuestas, etcétera, salvo que se encuentre regulado por legislación especial;(ii) tráfico de armas, de personas, de animales, etcétera; (iii) lavado de dinero y/o terrorismo; (iv) pornografía, prostitución o pedofilia; y/o (vi) cualquier tipo de actividad que pueda ser considerada fraudulenta y/o ilegal, o sospechosa de serlo.

12. MEDIDAS EN CASO DE INCUMPLIMIENTO: La Empresa, a su entera discreción, podrá adoptar una serie de medidas en respuesta a cualquier acción u omisión del Usuario que infrinja estos Términos, con el propósito de resguardar los intereses de La Empresa y/o terceros. Estas medidas podrán ser aplicadas cuando existan sospechas fundadas o indicios de que la Cuenta y/o Servicios está siendo utilizada para llevar a cabo actividades prohibidas por la ley en sentido amplio y/o contraviniendo los Términos (denominadas en conjunto las "Medidas"). Entre las Medidas a adoptar, se encuentran comprendidas las siguientes, a modo ejemplificativo y no taxativo: (i) exigir que el Usuario justifique cualquier operación realizada que La Empresa considere inusual, sospechosa, fraudulenta, o de mala fe, independientemente de su monto; (ii) proceder a inhabilitar, congelar, e incluso cerrar la Cuenta de cualquier Usuario por el tiempo que La Empresa considere necesario, para analizar y resolver la situación y sin que ello le genere a La Empresa responsabilidad alguna, reservándose La Empresa la facultad de iniciar las denuncias e impulsar las acciones judiciales que correspondan contra el Usuario; (iii) proceder a retener por tiempo indeterminado los Fondos Disponibles acreditados y/o que se acrediten en el futuro en la Cuenta del Usuario cuando existan sospechas de ilegalidades, fraude y/o cualquier otro acto contrario a estos Términos y/o sospechas de violación de preceptos legales por los cuales La Empresa deba responder; (iv) resolver la relación contractual que vincula a las Partes en caso de incumplimiento del Usuario a los presentes Términos y, consecuentemente, dar de baja la Cuenta de manera definitiva. En caso de haberse producido uno de los supuestos anteriores y que La Empresa hubiera verificado la inexistencia de deudas por parte del Usuario, previo al cierre de la Cuenta, deberá procederse conforme el Apartado 16 tercer párrafo, "Fondos Disponibles en caso de cierre de Cuenta".

13. RESPONSABILIDADES: Bajo el compromiso constante de La Empresa de aplicar aquellas medidas de seguridad a su alcance y suficientes, La Empresa no será responsable en caso de daño o interrupción de LA web y/o los Servicios por causas externas a La Empresa, así como los causados por cualquier virus informático, spyware u otro malware que pueda afectar cualquier dispositivo electrónico del Usuario donde utilice los Servicios, o cualquier ataque de suplantación de identidad (phishing), falsificación (spoofing) u otro tipo de ataque. Si el Usuario desconfía de la autenticidad de una comunicación que pretende ser de La Empresa, no debe aceptar la misma y deberá notificar a La Empresa por los canales de comunicación habilitados (Apartado 17). El Usuario siempre deberá acceder a LA web y/o los Servicios por los medios informados en la página La Empresa.app.

Asimismo, La Empresa no será responsable ni garantizará las órdenes, instrucciones, Solicitudes de Gestión de Pago y/o pagos equivocados o incompletos causados por la introducción errónea del correo electrónico, información relevante del destinatario y/o de la operación de pago, efectuados por el Usuario. Así también, La Empresa no será responsable ni garantizará el cumplimiento de las obligaciones que hubiesen asumido los Usuarios con terceros en relación a los pagos a efectuar o a cobrar a través de la Web. El Usuario reconoce y acepta que al realizar transacciones con otros usuarios y/o terceros, lo hace por su propia voluntad, prestando su consentimiento libremente y bajo su propio riesgo y responsabilidad. En ningún caso La Empresa será responsable por lucro cesante, o por cualquier otro daño y/o perjuicio que haya podido sufrir el Usuario, debido a las transacciones realizadas o no perfeccionadas a través de la Web.

Más aún, en virtud de que La Empresa es ajena a la obligación que dio origen a la Solicitud de Gestión de Pago, sin perjuicio de las obligaciones que le atañen en su calidad de PSP, no será responsable ni verificará las causas, importe o cualquier otra circunstancia relativa a dicha Solicitud, así como respecto de la existencia, calidad, cantidad, funcionamiento, estado, integridad o legitimidad de los bienes o servicios ofrecidos, adquiridos o enajenados por los usuarios de y pagados utilizando La Empresa, así como de la capacidad para contratar de los usuarios y la veracidad de los datos personales por ellos ingresados. Por tanto, en caso que uno o más usuarios, o algún tercero, inicien cualquier tipo de reclamo o acciones legales contra otro u otros usuarios, originados por motivos por los cuales La Empresa no debe responder, todos y cada uno de los usuarios involucrados en dichos reclamos o acciones eximen de toda responsabilidad a La Empresa, sus sociedades relacionadas, y a sus directores, gerentes, empleados, agentes, operarios, representantes y apoderados.

Cuenta Recaudadora en Entidad Financiera: Atento a ser La Empresa un PSP, la misma mantendrá los Fondos Disponibles en cuentas bancarias recaudadoras a su nombre, en entidades financieras de la República Argentina de su elección, disponibles para el Usuario en todo momento, por un monto equivalente al acreditado. No obstante, y reiterando lo dispuesto por la normativa aplicable, los Fondos Disponibles son depositados en cuentas de pago, y no constituyen depósitos en una entidad financiera, ni cuentan con ninguna garantía que tales depósitos puedan gozar de acuerdo con la legislación y reglamentación aplicable. En consecuencia, La Empresa no será responsable por hechos que afecten los Fondos Disponibles y/o por la insolvencia de dichas entidades financieras elegidas, como tampoco será responsable por cualquier cambio legal o regulatorio que afecte la cuenta recaudadora. Por lo tanto, en esas situaciones, La Empresa tendrá el derecho a optar por la opción que, a su solo criterio, sea la más conveniente, aun cuando implique reducciones, quitas o esperas en los montos depositados y no estará obligada a seguir las instrucciones del Usuario en caso de existir distintas opciones de reprogramación, canje, disposición, conversión o devolución de los montos involucrados en la operación y/o de los Fondos Disponibles.

14. MODIFICACIÓN DE LOS SERVICIOS: La Empresa se reserva el derecho a modificar, restringir y/o suprimir todos o cualquiera de los Servicios brindados, incluyendo la Cuenta del Usuario, en forma temporal o definitiva, sin que estas medidas puedan ser objeto de requerimiento alguno, ni de derecho a reclamar daños o perjuicios por parte del Usuario. A su vez, La Empresa podrá modificar en cualquier momento los Términos notificando previamente los cambios al Usuario vía correo electrónico y/o por notificación "push" en la Web, publicando una versión actualizada de dichos Términos en La Empresa.app con expresión de la fecha de la última modificación. Toda nueva versión de los Términos entrará en vigor en la fecha indicada en la notificación, pudiendo el Usuario comunicar dentro de los 30 (treinta) días corridos desde la notificación, si no acepta las mismas; en ese caso quedará disuelto el vínculo contractual. Vencido dicho plazo sin haber el Usuario expresado lo contrario, se considerará que acepta los nuevos términos y condiciones y el contrato continuará vinculando a ambas Partes.

15. REVOCACIÓN DEL SERVICIO: El Usuario tiene derecho a revocar la aceptación de los Servicios dentro del plazo de 10 (diez) días hábiles contados a partir de la fecha de recibidos y aceptados estos Términos, o desde la disponibilidad efectiva del Servicio, lo que suceda último, notificando a La Empresa de manera fehaciente o por el mismo medio en que el Servicio fue contratado.

16. RESCISIÓN DEL SERVICIO: La prestación de los Servicios tiene una duración indeterminada. Sin perjuicio de lo anterior, tanto La Empresa como el Usuario están autorizados para terminar o suspender los Servicios en cualquier momento y sin expresión de causa, notificando previamente a la otra Parte. El Usuario podrá solicitar el cierre de la Cuenta a través de los canales de comunicación habilitados por La Empresa (Apartado 17). Sin perjuicio de ello, la terminación de la relación contractual no suspenderá el cumplimiento de todas las Solicitudes de Gestión de Pago ya autorizadas por el Usuario, aprobadas por La Empresa, al momento de notificar la rescisión, así como la aplicabilidad de las Comisiones que fueren pertinentes. A los efectos de ejercer esta facultad, es necesario que la Parte que pretende la terminación del Servicio no adeude a la otra ni a terceros involucrados en las operaciones el cumplimiento de alguna obligación.

Fondos Disponibles en caso de cierre de Cuenta: Si al momento del cierre de una Cuenta, por el motivo que fuera, existieran Fondos Disponibles remanentes, el Usuario podrá retirarlos por los medios habilitados, dejando la Cuenta con un saldo de $0.- (pesos cero). Por el contrario, transcurridos 180 (ciento ochenta) días del cierre de la Cuenta, si existiesen Fondos Disponibles remanentes, los mismos serán categorizados como "Saldos Inmovilizados", pudiendo La Empresa realizar una consignación de dichos montos en la cuenta bancaria o cuenta de pago de otro PSP que el Usuario hubiera denunciado como propia en los Servicios, o con la cual el Usuario hubiera operado con anterioridad. En caso que La Empresa no contare con dicha información, podrá donar los Fondos Disponibles, por cuenta, orden y riesgo del Usuario, a cualquier organización sin fines de lucro que La Empresa seleccione, notificando de ello al Usuario por el medio en el cual se notificó el cierre de la Cuenta.

17. COMUNICACIONES: Todas las comunicaciones que se cursen al Usuario serán enviadas a través de LA web y/o al correo electrónico denunciado por el Usuario al momento de registrarse; en caso que La Empresa solicite datos de contacto adicionales (por ejemplo, teléfono celular), aquella podrá contactar al Usuario por dichos medios, excepto que el Usuario comunique lo contrario, de forma fehaciente y por escrito. Por su parte y a todo efecto, La Empresa dispone de los siguientes canales de comunicación: (i) support@raya.cash (ii) compliance@raya.cash (iii) sistema de mensajería habilitado en la Web.

18. PROPIEDAD INTELECTUAL: Las marcas, logos y demás derechos de propiedad intelectual de La Empresa tales como la Web, texto, información, gráficos, imágenes, logos, programas de computación, bases de datos, diseños, APIs, arquitectura funcional y cualquier otro material (el "Contenido"), están protegidos por las leyes vigentes, incluyendo, pero sin limitación, las leyes sobre derechos de autor, patentes, marcas, modelos de utilidad, diseños industriales y nombres de dominio, se encuentren o no registrados, en el país o en el exterior. El Usuario se obliga a utilizar el Contenido de conformidad con lo estipulado en el presente Acuerdo y conforme las instrucciones que La Empresa imparta. A mayor detalle, la compilación, interconexión, operatividad y disposición de los contenidos de La web de propiedad exclusiva de La Empresa. Por tanto, el Usuario no copiará ni adaptará el código, estando también prohibido cualquier uso con fines de lucro del Contenido, como así también cualquier acto de descompilación, ingeniería inversa, modificación, divulgación, imitación, reproducción, suministro y/o cualquier acto de comercialización, los cuales al ser no autorizados podrán encontrarse penados por la legislación vigente.

19. PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE LOS DATOS PERSONALES: Cuando se registre en la Web, se le pedirá al Usuario que aporte a La Empresa cierta información a fines identificatorios y de conocimiento del cliente (KYC - Know Your Customer). Por favor consulte la Políticas de La Empresa para conocer los detalles respecto del tratamiento de sus datos personales.

20. VÍNCULOS A SITIOS DE TERCEROS: Los Servicios, las comunicaciones cursadas, así como la Web, pueden contener vínculos a sitios web y/o aplicaciones de terceros (en adelante, los "Sitios de Terceros"). La Empresa no hace ninguna afirmación relativa al contenido de estos Sitios de Terceros, como tampoco respalda y garantiza su exactitud, no resultando responsable por el mismo. Si el Usuario decide acceder a Sitios de Terceros, lo hace a su propio riesgo. Es por ello que La Empresa invita al Usuario a leer detenidamente y conocer los términos y condiciones, políticas de privacidad y demás compromisos publicados en los Sitios de Terceros previo a hacer uso de los mismos.

21. RÉGIMEN DE TRANSPARENCIA: El Usuario puede consultar el "Régimen de Transparencia" elaborado por el BCRA sobre la base de la información proporcionada por La Empresa, a fin de comparar los costos, características y requisitos de los Servicios habilitados y demás productos y servicios financieros que pudieran incorporarse, ingresando a http://www.bcra.gob.ar/BCRAyVos/Regimen_de_transparencia.asp.

22. CESIÓN O USO COMERCIAL NO AUTORIZADO: El Usuario acepta no ceder, bajo ningún título, sus derechos u obligaciones bajo el presente Acuerdo. El Usuario también acepta que no realizará algún uso comercial no autorizado de la Web, la Cuenta, los Servicios o de los Contenidos.

23. DOCUMENTACIÓN: El Usuario opta expresamente por que la documentación e información relacionada con el contrato provista por La Empresa tenga, salvo disposición expresa en contrario, soporte electrónico. En todo caso, el Usuario podrá hacer copias, incluso en soporte físico, de la documentación e información provista por La Empresa relativa al contrato.

El Usuario autoriza en forma irrevocable a La Empresa y/o a quien La Empresa designe, a grabar las operaciones del Usuario relativas a los Servicios prestados por La Empresa, y a utilizar dichas grabaciones como medio probatorio ante autoridades administrativas y/o judiciales. Tanto los correos electrónicos intercambiados entre las Partes, las comunicaciones cursadas mediante servicios de mensajería electrónica, así como las constancias emitidas por La Empresa en su Web, serán consideradas prueba suficiente del cumplimiento de las instrucciones y Solicitud de la Gestión de Procesamiento de Pago, así como del uso y/o prestación de los Servicios, sustituyen la necesidad de cualquier recibo y son plenamente oponibles al Usuario.

El Usuario podrá solicitar –a su cargo y en cualquier momento– a La Empresa, copia del contrato vigente que lo vinculan con este; en este caso, estos Términos así como cualquier otro documento que eventualmente los vincule. No obstante, la versión actualizada de los Términos, las Políticas, así como de términos y condiciones especiales, se encontrará publicada siempre en La Empresa.app.

24. INTERPRETACIÓN. ACUERDO COMPLETO. DOMICILIO: La interpretación de estos Términos se hará en el sentido más favorable para el Usuario. Cuando existan dudas sobre el alcance de su obligación, se estará a la que sea menos gravosa para el Usuario.

En caso de declararse la nulidad de alguno de los apartados (en su totalidad o parte) de este Acuerdo, tal nulidad no afectará a la validez de las restantes, las cuales mantendrán su plena vigencia y efecto. A todos los efectos emergentes de estos Términos. Estos Términos se rigen por las leyes de la República Argentina. Toda acción derivada de estos Términos deberá someterse exclusivamente a la jurisdicción de los tribunales ordinarios con competencia Civil y Comercial, de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia de Mendoza, República Argentina, renunciando las partes a cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiere corresponder.

Built with v0